Mostrando entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

A veces

Simon McCheung




A veces uno amanece con ganas de extinguirse...
Como si fuéramos velitas sobre un pastel de alguien inapetente.
A veces nos arden terriblemente los labios y los ojos
y nuestras narices se hinchan y somos horribles
y lloramos y queremos extinguirnos...
Así es la vida, un constante
querer apagarse y encenderse.

                                                                           Julio Cortázar

jueves, 14 de febrero de 2013

After such pleasures

Mehmet Ali Uysal

                                                Esta noche, buscando tu boca en otra boca,
                                                casi creyéndolo, porque así de ciego es este río
                                                que me tira en mujer y me sumerge entre sus párpados,
                                                qué tristeza nadar al fin hacia la orilla del sopor
                                                sabiendo que el placer es ese esclavo innoble
                                                que acepta las monedas falsas, las circula sonriendo.

                                                Olvidada pureza, cómo quisiera rescatar
                                                ese dolor de Buenos Aires, esa espera sin pausas ni
                                                esperanza.
                                                Solo en mi casa abierta sobre el puerto
                                                otra vez empezar a quererte,
                                                otra vez encontrarte en el café de la mañana
                                                sin que tanta cosa irrenunciable
                                                hubiera sucedido.
                                                Y no tener que acordarme de este olvido que sube
                                                para nada, para borrar del pizarrón tus muñequitos
                                                y no dejarme más que una ventana sin estrellas.

                                                                                                                                                        Julio Cortázar

lunes, 13 de febrero de 2012

Toco tu boca


Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

                                                                                                                     Julio Cortázar - Rayuela (cap 7)